Biocombustible: abril 2011

Indice

Política y economía
Análisis de oportunidades y obstáculos para el comercio bioenergético internacional 
Percepción de las repercusiones de los biocombustibles en las comunidades que cuentan con fábricas de bioetanol 
Análisis económico y emisiones de GEI de las hierbas bioenergéticas utilizadas para producir electricidad 

Procesos y producción
Pretratamiento alcalino del bagazo de sorgo dulce a baja temperatura 
Bioaceite obtenido por pirólisis de microalgas (Chlorella sp.) asistida por microondas 
Pretratamiento de los residuos de poda de olivares mediante torrefacción para la producción de bioetanol 
Hemicelulasas auxiliares en un cóctel de enzimas principales 
Balance energético comparativo de la producción de biocombustible a base de algas por vía húmeda o seca 

Materias primas
«Plantas de tequila» como cultivo biocombustible 
Los científicos convertirán los residuos en energía 
Distribución topoquímica de la lignina de la pared celular de la caña de azúcar e hidrolizabilidad enzimática para la producción de biocombustibles 

Noticias y tendencias
Conversión bacteriana directa de la celulosa en biocombustible avanzado 
Desafíos de la biología sintética y de la ingeniería metabólica en las nuevas tecnologías de producción de biocombustibles 
Los científicos de la Universidad de Minnesota utilizan la bacteria Shewanella como plataforma para biocombustibles a base de hidrocarburos 
Estabilidad microbiológica de las mezclas de biodiésel 

   

 

Política y economía

Análisis de oportunidades y obstáculos para el comercio bioenergético internacional
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6V2W-526KFNG-3&_user=9570260&_coverDate=04%2F30%2F2011&_rdoc=14&_fmt=high&_orig=browse&_origin=browse&_zone=rslt_list_item&_srch=doc-info(%23toc%235713%232011%23999609995%232966743%23FLA%23display%23Volume)&_cdi=5713&_sort=d&_docanchor=&_ct=34&_acct=C000061230&_version=1&_urlVersion=0&_userid=9570260&md5=c2026cd058413439a71947f65bd5e802&searchtype=a

Investigadores de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) y de organismos de las Naciones Unidas (ONUDI, UNCTAD) han realizado un análisis de los «agentes del mercado» que se perciben actualmente como principales oportunidades y barreras para el desarrollo actual (y futuro) del comercio bioenergético internacional.

Este análisis se refiere a tres productos biocombustibles: bioetanol, biodiésel y pellets de madera.

Los investigadores señalan que el comercio internacional de determinados productos biocombustibles ha crecido en los últimos años, si bien se ha visto frenado por algunos obstáculos. Citan los ejemplos de las exportaciones de aceite de palma (materia prima de biodiésel) procedentes del Sureste Asiático y la producción de biodiésel en Europa Occidental, que han sido criticadas desde algunos sectores. Por medio de una encuesta a las partes interesadas a través de Internet, han tratado de identificar y analizar estas oportunidades y barreras.

La mayoría de los encuestados declaran encontrarse en un «entorno industrial» y más de la mitad son procedentes de Europa Occidental. Entre las conclusiones del estudio, cabe destacar las siguientes:

(1) los aranceles de importación y la implantación de sistemas de certificación de la sostenibilidad se consideran importantes barreras (potenciales) para el comercio de bioetanol y biodiésel;

(2) la logística se considera el principal obstáculo para el comercio de pellets de madera;

(3) la formulación de normas técnicas se considera más una oportunidad que una barrera para todos los productos;

(4) el elevado precio de los combustibles fósiles y las políticas de mitigación del cambio climático se consideran «las fuerzas motrices más importantes»; y

(5) los agentes del mercado y los responsables políticos deberán adoptar medidas concretas para salvar algunas de estas barreras. El análisis completo se ha publicado en la revista Energy Policy.


Percepción de las repercusiones de los biocombustibles en las comunidades que cuentan con fábricas de bioetanol
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6V22-51BP6FH-2&_user=9570260&_coverDate=04%2F30%2F2011&_rdoc=2&_fmt=high&_orig=browse&_origin=browse&_zone=rslt_list_item&_srch=doc-info(%23toc%235690%232011%23999649995%233001742%23FLA%23display%23Volume)&_cdi=5690&_sort=d&_docanchor=&_ct=27&_acct=C000061230&_version=1&_urlVersion=0&_userid=9570260&md5=4086750aaaf13b99bca340233a3cf649&searchtype=a

Percepción de las repercusiones de los biocombustibles en las comunidades que cuentan con fábricas de biEn Estados Unidos, los investigadores de las universidades estatales de Nueva York, Kansas y Iowa han realizado un «estudio de casos para analizar cómo se perciben las ventajas y las desventajas de la industria del etanol en las comunidades locales».

El análisis de estas percepciones parte de los datos obtenidos en una encuesta de ámbito comunitario, así como en entrevistas personales y entrevistas a grupos de interés, realizadas en tres comunidades de Iowa y Kansas.

El estudio alcanza, entre otras, las siguientes conclusiones:

(1) las comunidades donde existen plantas de etanol biocombustible «creen que las fábricas de etanol han aportado modestos beneficios económicos a su comunidad», y

(2) preocupan aspectos como el incremento del tráfico, la competencia por el agua, la viabilidad futura de la industria del etanol y los perjuicios que puedan sufrir sus comunidades si este sector pierde fuerza en el futuro.

El estudio completo se ha publicado en la revista Biomass and Bioenergy.
oetanol


Análisis económico y emisiones de GEI de las hierbas bioenergéticas utilizadas para producir electricidad
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6V22-51PR0DJ-2&_user=9570260&_coverDate=04%2F30%2F2011&_rdoc=11&_fmt=high&_orig=browse&_origin=browse&_zone=rslt_list_item&_srch=doc-info(%23toc%235690%232011%23999649995%233001742%23FLA%23display%23Volume)&_cdi=5690&_sort=d&_docanchor=&_ct=27&_acct=C000061230&_version=1&_urlVersion=0&_userid=9570260&md5=a028df5b40fe8c5a55ccacb03b2f3a00&searchtype=a

Los científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Estados Unidos) han explorado las aplicaciones del Panicum virgatum y del Miscanthus («hierbas bioenergéticas») como materia prima para la combustión mixta en las centrales termoeléctricas de carbón de Illinois y han examinado algunos de sus aspectos económicos y ambientales.

En el aspecto económico, analizaron los criterios por los que se habría de regir la asignación de tierras para la producción de cultivos bioenergéticos, así como la variabilidad espacial relacionada con dicha asignación. En el aspecto ambiental, utilizaron el análisis del ciclo de vida útil «para examinar el potencial de reducción de las emisiones de GEI», contabilizando (1) el carbono del suelo secuestrado por las hierbas perennes y (2) las emisiones de carbono desplazadas por la conversión de los cultivos en hilera en tierras de producción de este tipo de hierbas para la combustión mixta con carbón.

El estudio recoge las siguientes conclusiones: (1) «la conversión de apenas un 2 % de las tierras agrícolas en cultivos bioenergéticos podría producir un 5,5 % de la electricidad que generan las centrales de carbón de Illinois y reducir las emisiones de carbono en un 11 % durante los 15 años del período contemplado»;

(2) en el escenario mencionado (es decir, la conversión del 2 % de las tierras agrícolas en cultivos bioenergéticos), la producción de energía en Illinois a partir de biomasa costaría más del doble que si se utilizase carbón;

(3) con el fin de «promover la producción y el consumo de cultivos bioenergéticos para producir electricidad», podrían hacer falta intervenciones en forma de mandatos, subvenciones estatales o el establecimiento de precios moderados de las emisiones de GEI en un régimen de comercio de derechos de emisión de carbono con fijación previa de límites máximos («cap and trade»). El estudio completo se ha publicado en la revista Biomass and Bioenergy.

Procesos y producción

Pretratamiento alcalino del bagazo de sorgo dulce a baja temperatura
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6V24-520J96R-2&_user=9570260&_coverDate=04%2F30%2F2011&_rdoc=30&_fmt=high&_orig=browse&_origin=browse&_zone=rslt_list_item&_srch=doc-info(%23toc%235692%232011%23998979992%232922769%23FLA%23display%23Volume)&_cdi=5692&_sort=d&_docanchor=&_ct=55&_acct=C000061230&_version=1&_urlVersion=0&_userid=9570260&md5=a03b5ef649ade179f54368a98ae9ce5b&searchtype=a

Un equipo de investigadores japoneses y coreanos han investigado el pretratamiento alcalino de bagazo de sorgo dulce a baja temperatura. El pretratamiento es el primer paso en la producción de celulosa a partir de biomasa lignocelulósica, donde la fracción de lignina de la biomasa se elimina para exponer la fracción de carbohidratos (celulosa y hemicelulosa), que después se transforma en azúcares simples para someterse a fermentación y producir etanol.

Se utilizó bagazo de mutantes «Brown Midrib» (BMR) de sorgo dulce; se afirma que esta variedad presenta un menor contenido de lignina y mayor digestibilidad de la fibra en forma de ensilaje. El pretratamiento alcalino a baja temperatura consume menos energía que los pretratamientos de alta temperatura y mejora la ratio de conversión de celulosa.

Se experimentaron las siguientes condiciones de pretratamiento:

(1) concentraciones de hidróxido de sodio de 0,5 M a 5 M,

(2) proporciones de sólido/líquido del 5 %, 10 % y 15 %,

(3) temperaturas de 25 °C y 50 °C, y

(4) de 0,5 a 24 horas de duración. Los resultados demuestran que «el bagazo pretratado presenta una digestibilidad enzimática muy mejorada, con rendimientos de sacarificación de glucano del 98 % en 24 horas (utilizando celulosa y b-glucosidasa disponibles comercialmente).

La alteración de la matriz de lignina-carbohidrato del bagazo de sorgo dulce pareció ser un factor de mejora de la digestibilidad. También se observo que los mutantes BMR (bajos en lignina) eran más susceptibles al pretratamiento que las otras variedades. Los resultados completos del estudio se han publicado en la revista Bioresource Technology.


Bioaceite obtenido por pirólisis de microalgas (Chlorella sp.) asistida por microondas
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6V24-520TJMV-T&_user=9570260&_coverDate=04%2F30%2F2011&_rdoc=43&_fmt=high&_orig=browse&_origin=browse&_zone=rslt_list_item&_srch=doc-info(%23toc%235692%232011%23998979992%232922769%23FLA%23display%23Volume)&_cdi=5692&_sort=d&_docanchor=&_ct=55&_acct=C000061230&_version=1&_urlVersion=0&_userid=9570260&md5=d1f88b0da0b0d9eb28340e5653aef5ca&searchtype=a

La pirólisis es un proceso termoquímico utilizado para transformar la biomasa en biocombustible. La biomasa suele calentarse a temperaturas elevadas en ausencia de aire.

Según las condiciones de operación, los productos son un combustible gaseoso, una mezcla líquida de hidrocarburos, un combustible sólido o una combinación de las tres cosas. En muchos procesos de pirólisis de biomasa, lo que se intenta obtener es a menudo un biocombustible líquido. En la pirólisis asistida por microondas, el calentamiento se realiza por microondas, teniendo las siguientes ventajas:

«calentamiento interno uniforme de las partículas de biomasa de gran tamaño, fácil control y menor contenido de ceniza en el bioaceite (debido a la eliminación de la fluidización/agitación)».

Aunque la pirólisis de muchos tipos de biomasa lignocelulósica para obtener biocombustible líquido ha sido objeto de numerosos estudios, hasta la fecha apenas se ha trabajado con microalgas. Los científicos de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) y de las universidades de Nanchang y Fuzhou (China) han investigado la producción de «bioaceite» a partir de la microalga Chlorella sp. mediante pirólisis asistida por microondas. Con 750 vatios de potencia de microondas, obtuvieron un rendimiento máximo de bioaceite del 28,6 %.

Debido a ciertas propiedades físico-químicas, el bioaceite de microalgas mostró mejor calidad que el bioaceite lignocelulósico. El aceite contenía un 22,18 % de «hidrocarburos alifáticos, hidrocarburos aromáticos, fenoles, ácidos grasos de cadena larga y compuestos nitrogenados, y entre ellos hidrocarburos alifáticos y aromáticos».

Los resultados completos del estudio se han publicado en la revista Bioresource Technology.


Pretratamiento de los residuos de poda de olivares mediante torrefacción para la producción de bioetanol
http://www.springerlink.com/content/q220t7333255248g/
http://newenergyandfuel.com/http:/newenergyandfuel/com/2008/11/19/torrefaction-%E2%80%93-a-new-process-in-biomass-and-biofuels/
http://news.mongabay.com/bioenergy/2008/07/torrefaction-gives-biomass-20-energy.html

Científicos de la Universidad de Florencia y del ENEA (Laboratorio de Tecnología y Equipos para la Bioenergía) de Italia han investigado el empleo de la torrefacción como método de pretratamiento de los residuos de poda de los olivares (biomasa lignocelulósica) para la producción de bioetanol.

La torrefacción es un proceso de calentamiento de la biomasa en un entorno sin oxígeno a una temperatura de 200 °C a 300 °C. A veces se denomina «pirólisis moderada», «cocción de la madera» o «tostado». Los experimentos demuestran que la torrefacción puede producir materiales «susceptibles de hidrolización enzimática y fermentación para obtener etanol con rendimientos comparables a la biomasa bruta».

Del análisis de las condiciones experimentales utilizadas, se desprende que las mejores condiciones son 220 °C de temperatura durante 60 minutos de tratamiento. No obstante, se recomienda llevar a cabo estudios adicionales. Es necesario determinar las condiciones de tratamiento para minimizar la pérdida de pentosas y la formación de productos inhibidores de la producción de etanol. Los resultados completos del estudio se han publicado en la revista Biomass Conversion and Refinery.


Hemicelulasas auxiliares en un cóctel de enzimas principales
http://www.biotechnologyforbiofuels.com/content/4/1/5

Un equipo internacional de científicos de Estados Unidos y China (Universidad del Estado de Michigan, Lucigen Corporation y JiLin Rorgoo Renewable Energy Development Company) ha conseguido utilizar hemicelulasas auxiliares con celulasas principales para aumentar la producción de azúcares en la sacarificación del pajote de maíz pretratado con el método AFEX (expansión de fibras por amoniaco).

Las hemicelulasas son enzimas que catalizan la conversión (a veces denominada «sacarificación») de las hemicelulosas de la biomasa vegetal para obtener sus pentosas componentes (azúcares con 5 átomos de carbono). Por otra parte, las celulasas catalizan la sacarificación de las celulosas en hexosas (azúcares con 6 átomos de carbono).

Después se fermentan ambos azúcares para obtener etanol. Según los investigadores, el pretratamiento AFEX de la biomasa vegetal lignocelulósica «corta los complejos de lignina y carbohidratos sin extraer físicamente la hemicelulosa o la lignina en flujos de proceso independientes; de ahí que, para conseguir una hidrólisis eficiente de la biomasa tratada por AFEX con el fin de obtener elevados rendimientos de glucosa y xilosa, sea necesario suplementar las celulasas con hemicelulasas y otras enzimas accesorias». Los resultados demuestran que la suplementación de las «celulasas fúngicas principales» con hemicelulasas auxiliares en el «cóctel enzimático» mejora sinérgicamente la sacarificación del maíz pretratado mediante AFEX. Se obtiene un mayor rendimiento de producción de glucosa y xilosa (80% y 70%, respectivamente) con cargas enzimáticas moderadas, en comparación con las enzimas disponibles comercialmente. El estudio completo se ha publicado en la revista de acceso libre Biotechnology for Biofuels.


Balance energético comparativo de la producción de biocombustible a base de algas por vía húmeda o seca
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6V24-5223Y01-3&_user=9570260&_coverDate=04%2F30%2F2011&_rdoc=24&_fmt=high&_orig=browse&_origin=browse&_zone=rslt_list_item&_srch=doc-info(%23toc%235692%232011%23998979991%233001741%23FLA%23display%23Volume)&_cdi=5692&_sort=d&_docanchor=&_ct=47&_acct=C000061230&_version=1&_urlVersion=0&_userid=9570260&md5=210db5fc95410adb530326e695a54b4e&searchtype=a

Los investigadores de la Universidad de Twente (Países Bajos) han comparado el balance energético de dos procesos de producción de biodiésel («húmedo» y «seco») a partir de la microalga Chlorella vulgaris. Este balance energético comparativo forma parte de un análisis del ciclo de vida (ACV) más exhaustivo de la producción de biodiésel a base de algas.

En el «proceso seco», las algas cultivadas son concentradas, deshidratadas mecánicamente y desecadas térmicamente. Las algas secas se someten a un proceso de alteración celular para liberar el aceite que contienen y éste se transforma en biodiésel por medio de una reacción denominada «transesterificación». En el proceso húmedo, las algas cultivadas son concentradas y sometidas a una primera deshidratación. A continuación, se aplica un proceso húmedo (que suele utilizar agua en condiciones subcríticas) para extraer los lípidos del aceite. Estos lípidos se someten a un proceso denominado «hidrotratamiento» para producir «diésel verde». Los resultados demuestran que ambos procesos tienen un balance energético «significativamente positivo». El proceso de desecación por la vía seca consume grandes cantidades de energía, mien

tras que en el proceso húmedo es la parte de extracción del aceite (que utiliza fluidos supercríticos) la que consume más energía. «El balance energético se puede mejorar aplicando un proceso de secado o extracción más eficiente o acoplando al proceso el calor residual de una central eléctrica cercana». Se considera que la vía seca es «más interesante» a corto plazo, porque tiene una mayor ratio de energía fósil (REF). Sin embargo, se afirma que la vía seca tiene «mayor potencial» a largo plazo, debido a su capacidad para producir biocombustibles de mayor valor. El estudio completo se ha publicado en la revista Bioresource Technology.

Materias primas

«Plantas de tequila» como cultivo biocombustible
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/gcbb.2011.3.issue-1/issuetoc

Las plantas del género Agave son famosas porque se utilizan para producir tequila, pero los expertos afirman que también es un cultivo biocombustible en potencia, con mejores características que otros cultivos que también se utilizan como alimento y forraje.

Según algunos estudios, se pueden obtener importantes cosechas de agave en condiciones de temperaturas extremas, sequía y altos niveles de dióxido de carbono, con menos riego. Australia ha comenzado a realizar ensayos de campo de variedades de agave mexicanas. Un artículo señala que dos variedades (Agave mapisaga y Agave salmiana) producen elevados rendimientos con una gestión intensiva, muy superiores a los del maíz, la soja, el sorgo o el trigo. «México tiene 80 millones de hectáreas de terreno árido y semiárido sin potencial productivo que podrían generar 5.600 millones de toneladas de biomasa seca de agave», afirmó Arturo Vélez, director del Proyecto Agave en México. Esta producción bastaría para satisfacer las necesidades de combustible para el transporte de Estados Unidos.


Los científicos convertirán los residuos en energía
http://www.csiro.au/news/Biofuels-researchers-to-turn-waste-into-wealth.html

La Organización para la Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO, Australia) ha creado un Grupo de Transformación de Energía en colaboración con las principales universidades australianas y británicas. Se trata de un proyecto a tres años que tiene por objeto producir biocombustibles utilizando residuos vegetales como materia prima mediante la aplicación de técnicas enzimáticas biotecnológicas. Este proyecto puede llegar a satisfacer el 30 % de las necesidades del transporte australiano en el futuro. Según el Dr. Alex Wonhas, Director del Grupo, los biocombustibles sostenibles pueden reducir notablemente las emisiones del transporte, reforzar la seguridad energética y generar nuevas oportunidades de negocio.

«Los biocombustibles de segunda generación obtenidos de residuos agrícolas podrían ser una forma competitiva en costes y baja en carbono de mantener nuestros automóviles y aviones en movimiento», señaló el Dr. Wonhas, quien agregó que con el actual repunte de los precios del petróleo, alternativas como los biocombustibles podrían ser económicamente interesantes.


Distribución topoquímica de la lignina de la pared celular de la caña de azúcar e hidrolizabilidad enzimática para la producción de biocombustibles
http://www.biotechnologyforbiofuels.com/content/pdf/1754-6834-4-7.pdf

Un grupo de científicos de la Universidad de São Paulo (Brasil) y del Instituto Federal de Investigación de las Zonas Rurales, la Silvicultura y la Pesca (Alemania) han investigado la distribución topoquímica de la lignina y algunos compuestos aromáticos de la caña de azúcar, con el fin de obtener información útil sobre la recalcitrancia de determinadas células.

La «recalcitrancia» es una propiedad de la biomasa (lignocelulósica) que dificulta su transformación en biocombustible, especialmente durante el proceso de sacarificación. La sacarificación es la disgregación de los polímeros celulósicos de la biomasa en azúcares simples para obtener etanol por fermentación. La recalcitrancia se atribuye a los compuestos de lignina de la biomasa; estas moléculas envuelven los polímeros celulósicos y limitan la accesibilidad a la celulosa para el proceso de sacarificación enzimática.

Gracias al estudio de la distribución topoquímica de los compuestos de lignina en la lignocelulosa, se podrían diseñar estrategias para reducir la recalcitrancia de la biomasa y mejorar su transformación en biocombustible. Los científicos utilizaron la «microespectrofotometría ultravioleta celular para detectar topoquímicamente la lignina y ácidos hidroxicinámicos en la pared celular de fibras, vasos y parénquima de la caña de azúcar tratada con clorita o sin tratar».

El informe presenta, entre otros, los siguientes resultados:

(1) las mediciones ultravioleta de la pared celular de la fibra de caña de azúcar revelan espectros de absorbancia típicos de la lignina de las gramíneas;

(2) los niveles más altos de lignificación se encontraron en la pared celular de los vasos, seguidos de las fibras y parénquima;

(3) el tratamiento con clorita de las células de la médula no mejoró la conversión celulósica, pero este tratamiento aplicado a las células de la corteza produjo una eliminación significativa de ácidos hidroxicinámicos y de lignina, que se tradujo en una notable mejora de la conversión celulósica por las celulasas

. Los resultados completos se han publicado en la revista de acceso libre Biotechnology for Biofuels.

Noticias y tendencias

Conversión bacteriana directa de la celulosa en biocombustible avanzado
http://www.ornl.gov/ornlhome/print/press_release_print.cfm?ReleaseNumber=mr20110307-00
http://aem.asm.org/cgi/content/abstract/AEM.02454-10v1?maxtoshow=&hits=10&RESULTFORMAT=&fulltext=Clostridium+Cellulolyticum+for+Isobutanol+Production+&searchid=1&FIRSTINDEX=0&resourcetype=HWCIT
http://apps1.eere.energy.gov/news/progress_alerts.cfm/pa_id=497

Científicos de la Universidad de California-Los Ángeles y del Centro de Investigaciones Bioenergéticas del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (Estados Unidos) han descrito la conversión directa de celulosa en el biocombustible avanzado isobutanol. Se considera un importante avance en la búsqueda de tecnologías más rentables para la producción de biocombustible a partir de biomasa lignocelulósica.

Convencionalmente, la producción de biocombustible a partir de biomasa lignocelulósica conlleva una serie de fases que disgregan las moléculas de celulosa antes de que puedan ser transformadas por los microorganismos en biocombustibles. Actualmente, el etanol es el principal biocombustible producido a partir de biomasa lignocelulósica. Sin embargo, se cree que el biocombustible del futuro será el butanol o el isobutanol, porque tienen mejores propiedades de combustión que el etanol.

Se considera que este nuevo método reduce notablemente el coste de la producción de biocombustibles avanzados a partir de biomasa lignocelulósica porque la fase de pretratamiento ya no es necesaria. El nuevo proceso de conversión bacteriana directa de la celulosa en isobutanol requiere una bacteria, Clostridium cellulolyticum, que se ha «diseñado metabólicamente» para desviar una vía metabólica a la producción de isobutanol.

Los resultados completos del estudio se han publicado en la revista Applied and Environmental Microbiology.


Desafíos de la biología sintética y de la ingeniería metabólica en las nuevas tecnologías de producción de biocombustibles
http://www.springerlink.com/content/7291u76045753371/

El papel de la ingeniería metabólica y de la biología sintética como tecnologías facilitadoras de la producción de biocombustibles alcohólicos (es decir, etanol y butanol) ha sido analizada por Ramón González y sus colegas de la Universidad Rice de Estados Unidos. Los avances en el campo de la biología sintética, la ingeniería metabólica y la biología de sistemas han permitido utilizar microorganismos productores de biocombustible en el estudio de nuevas vías de redirección del metabolismo del carbono para obtener productos deseados.

Algunas de las nuevas vías analizadas son:

(1) la expresión de vías catabólicas de las pentosas en las cepas de Saccharomyces cerevisiae y Zymomonas mobilis tradicionalmente utilizadas para la fermentación de etanol (las cepas silvestres no suelen ser capaces de metabolizar las pentosas, sólo las hexosas);

(2) la conversión de los azúcares obtenidos de la biomasa lignocelulósica en butanol (que se considera un «biocombustible avanzado», con mejores propiedades de combustión que el etanol);

(3) la conversión de los azúcares en biocombustibles avanzados (especialmente aquellos que son parecidos a los hidrocarburos de la gasolina);

(4) un cometabolismo eficiente de las mezclas de azúcares (es decir, la utilización simultánea, no secuencial, de mezclas de azúcares en biomasa sacarificada/pretratada); y

(5) la conversión de materias primas ricas en glicerol en biocombustibles (el glicerol es un subproducto de la producción de biodiésel).

En su análisis, los autores encuentran «temas recurrentes» relativos a

(1) estrategias de expresión de genes heterólogos,

(2) selección evolutiva y

(3) ingeniería metabólica «inversa». Los avances en las ciencias «-ómicas» también han contribuido al conocimiento «sondeando los cambios celulares asociados a nuevos fenotipos e impulsando la construcción de microorganismos eficientes para la producción de biocombustibles. El estudio completo se ha publicado en la revista Microbial Cell Factories.


Los científicos de la Universidad de Minnesota utilizan la bacteria Shewanella como plataforma para biocombustibles a base de hidrocarburos
http://www.sciencedaily.com/releases/2011/03/110323135635.htm
http://arpa-e.energy.gov/ProgramsProjects/OtherProjects/DirectSolarFuels/ShewanellaasanIdealPlatformforProducingHydr.aspx
http://www.jbc.org/content/early/2011/01/25/jbc.M110.216127.full.pdf+html

Los científicos de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) trabajan en un sistema bacteriano capaz de convertir el dióxido de carbono y la luz solar directamente en hidrocarburos «verdes». El estudio está financiado por el programa de energía ARPA-e de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados del Departamento de Energía de Estados Unidos (USDOE) y está dirigido por el Profesor Lawrence Wackett.

El equipo científico estudia modificar la bacteria Shewanella para producir mayores niveles de hidrocarburos a partir del dióxido de carbono. La web Science Daily describe esta estrategia de la forma siguiente: «El equipo [de la Universidad de Minnesota] utiliza la bacteria Synechococcus, que fija el dióxido de carbono con la luz solar y convierte el CO2 en azúcares. A continuación, estos azúcares pasan por Shewanella, una bacteria que produce hidrocarburos. De este modo, el CO2 —un gas de efecto invernadero producido por la combustión del petróleo fósil— se convierte en hidrocarburos».

Una de las científicas del proyecto, Janice Frías, estudió el funcionamiento de una proteína capaz de transformar los ácidos grasos producidos por estas bacterias en cetonas, que se pueden disgregar para fabricar combustibles hidrocarburos». Se dice que la enzima (denominada OleA) trabaja normalmente junto con otras enzimas para producir hidrocarburos, aunque el mecanismo no está claro.

En un artículo publicado por la revista Journal of Biological Chemistry, Frías y sus colegas presentan datos que respaldan una teoría de funcionamiento de la vía biosintética de las olefinas. Véase además el artículo sobre la vía biosintética de las olefinas en las bacterias (la enzima OleA).


Estabilidad microbiológica de las mezclas de biodiésel
http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6V24-525GWR2-1&_user=9570260&_coverDate=04%2F30%2F2011&_rdoc=45&_fmt=high&_orig=browse&_origin=browse&_zone=rslt_list_item&_srch=doc-info(%23toc%235692%232011%23998979991%233001741%23FLA%23display%23Volume)&_cdi=5692&_sort=d&_docanchor=&_ct=47&_acct=C000061230&_version=1&_urlVersion=0&_userid=9570260&md5=c1972f0556e9953ea1dc66c0e1c64278&searchtype=a

Se dice que el biodiésel es más higroscópico (es decir, absorbe más agua) que el combustible fósil equivalente. Dado que el biodiésel es más biodegradable que el combustible diésel derivado del petróleo, la presencia de agua puede favorecer crecimientos microbianos indeseados.

El crecimiento microbiano en el biodiésel puede causar incrustaciones microbianas, degradación del combustible, mayor corrosión del acero (en los depósitos de almacenamiento de combustible) y mayores cargas de partículas. Los científicos del Instituto Tecnológico de Dinamarca han investigado el crecimiento microbiano en muestras de mezclas de biodiésel incubadas a las que se había inoculado agua contaminada.

Los resultados del estudio demuestran mayor crecimiento y actividad bacterianos en las mezclas de biodiésel que en el diésel fósil sin mezclar. Tras la incubación se observó la presencia de microorganismos anaerobios, en particular metanógenos, bacterias reductoras de sulfatos y bacterias reductoras de nitratos. El porcentaje de mezcla del biodiésel también influye en la actividad microbiana anaerobia y en el tipo de comunidad microbiana que se desarrolla. Se observó un gran incremento de la comunidad microbiana con mezclas superiores al 10 % o 20 %. Se afirma que este incremento tiene implicaciones en la acción corrosiva del biofilm, inutilización del combustible y otros efectos que requieren estudio adicional. El artículo completo se ha publicado en la revista Bioresource Technology.